Mayagüez Playa: Digitalización del Libro de Novedades de la Policía
Este proyecto tuvo sus inicios, con un curso del Programa de Adiestramiento en Investigación Sub-graduada (PAIS), al que le pusimos la atención a los barrios Marina Septentrional y Marina Meridional, del municipio de Mayagüez, en el oeste de Puerto Rico. El Archivo General de Puerto Rico, en Puerta de Tierra, tiene en su acervo, los Libros de Novedades de la Policía (LNP), en los que se registraban las incidencias en las que el cuerpo policiaco intervenía en las comunidades, de 1900 a 1950. Cada libro contiene unas 300 páginas en manuscrito, escritos por diversos miembros del cuerpo policiaco, en estricto orden cronológico, siguiendo las instrucciones y los adiestramientos que recibían.
Un equipo de estudiantes investigadoras e investigadores del Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL) se dieron a la tarea de colaborar con el archivero Pedro Roig en el 2015 en la curación y catalogación de los LNP en varios municipios, con el objetivo de que estuvieran disponibles para consulta por la comunidad de investigadores.
El municipio de Mayagüez tiene dos series del LNP, una para el municipio en general y otra para los dos barrios mencionados, ambos bajo el rubro de Mayagüez Playa. Esos documentos fueron trabajados por nuestros estudiantes, y hemos reproducido algunos de esos trabajos en esta página.
Esos documentos contienen una información valiosa para reconstruir, entender e interpretar la vida cotidiana de la gente de a pie y la manera en las que el Estado los veía e intervenía con ellos. Ha sido una fuente usada, de manera extraordinaria, por Fernando Picó en varias obras sobre nuestra historia. Un trabajo excepcional, de uno de los estudiantes de PAIS, Josean Muñiz, describe y analiza la manera en las que las páginas del LNP se inserta en la vida social del puerto de Mayagüez. En esta página les proveemos acceso a ese trabajo titulado:
Un equipo de estudiantes investigadoras e investigadores del Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL) se dieron a la tarea de colaborar con el archivero Pedro Roig en el 2015 en la curación y catalogación de los LNP en varios municipios, con el objetivo de que estuvieran disponibles para consulta por la comunidad de investigadores.
El municipio de Mayagüez tiene dos series del LNP, una para el municipio en general y otra para los dos barrios mencionados, ambos bajo el rubro de Mayagüez Playa. Esos documentos fueron trabajados por nuestros estudiantes, y hemos reproducido algunos de esos trabajos en esta página.
Esos documentos contienen una información valiosa para reconstruir, entender e interpretar la vida cotidiana de la gente de a pie y la manera en las que el Estado los veía e intervenía con ellos. Ha sido una fuente usada, de manera extraordinaria, por Fernando Picó en varias obras sobre nuestra historia. Un trabajo excepcional, de uno de los estudiantes de PAIS, Josean Muñiz, describe y analiza la manera en las que las páginas del LNP se inserta en la vida social del puerto de Mayagüez. En esta página les proveemos acceso a ese trabajo titulado:
Una mirada retrospectiva a la zona portuaria de Mayagüez:

una_mirada_retrospectiva_a_la_zona_portuaria_de_mayagüez_josean_muñiz.pdf | |
File Size: | 1085 kb |
File Type: |
Una mirada retrospectiva a la zona portuaria de Mayagüez: Estudio del libro de novedades de la policía cuartel Mayagüez playa.
El examen de esos documentos, junto a los datos del Censo, fueron también la base para un artículo publicado en 80grados, titulado El denso tejido urbano de los barrios Marina Septentrional y Marina Meridional, del que le proveemos el enlace.
https://www.80grados.net/el-denso-tejido-urbano-de-los-barrios-marina-meridional-y-marina-septentrional/
Como parte de este proyecto nos dimos a la tarea de digitalizar el LNP de la Playa, tarea en la que ha estado a cargo Alfonso Velasco, estudiante de maestría en Sociología de la UPR en Río Piedras. Aquí les presentamos parte de ese meritorio esfuerzo, con una muestra de la digitalización del año 1948 (del 25 de febrero al 7 de agosto) en PDF. El resto de los archivos forma parte del Archivo del CIEL, para nuestras investigaciones. De tener algún interés por un libro en particular, pueden comunicarse con nosotros.
El examen de esos documentos, junto a los datos del Censo, fueron también la base para un artículo publicado en 80grados, titulado El denso tejido urbano de los barrios Marina Septentrional y Marina Meridional, del que le proveemos el enlace.
https://www.80grados.net/el-denso-tejido-urbano-de-los-barrios-marina-meridional-y-marina-septentrional/
Como parte de este proyecto nos dimos a la tarea de digitalizar el LNP de la Playa, tarea en la que ha estado a cargo Alfonso Velasco, estudiante de maestría en Sociología de la UPR en Río Piedras. Aquí les presentamos parte de ese meritorio esfuerzo, con una muestra de la digitalización del año 1948 (del 25 de febrero al 7 de agosto) en PDF. El resto de los archivos forma parte del Archivo del CIEL, para nuestras investigaciones. De tener algún interés por un libro en particular, pueden comunicarse con nosotros.
Libro Novedades de la la Policia

libro_novedades_de_la_policia_mayagüez_playa.pdf | |
File Size: | 151006 kb |
File Type: |
Proudly powered by Weebly